Nuestra Historia Donde Comenzamos

En 2023, comenzamos con la idea de adentrarnos en el mundo del café. Mientras trabajábamos en el hotel Vertikal, Pablino Mayorga se juntó con dos compañeros de trabajo, Nilton Surco y Kevin Andrade. Pablino empezó a visitar las cuencas cafetaleras de Santa Teresa, comenzando por Sacsara, con el objetivo de promover el café local y mejorar la economía de los productores. Al principio, solo unos pocos se sumaron a la iniciativa, pero poco a poco la idea fue tomando fuerza y llegó a otras zonas productoras como Salkantay y Vilcanota.

El 8 de febrero de 2023 se organizó la primera reunión en Santa Teresa, en el restaurante Valle Santa de Velisario Chara, quien nos cedió un espacio. Ese día se conformó la junta directiva y se levantó el acta para oficializar la Asociación de Productores de Café Especial Valle Santa Teresa. En ese momento, se registraron 30 socios. La primera idea que surgió fue la construcción de un museo e interpretación del café en Cocalmayo, un lugar con bastante afluencia turística, que serviría como punto de venta y degustación. Pablino, como presidente, empezó las gestiones con la municipalidad para hacer realidad el proyecto. En un primer momento, la respuesta fue positiva, pero con el tiempo se descartó, ya que no se consideró viable la inversión.

A pesar de la negativa, los socios mantenían la esperanza de hacer crecer la asociación. Sin embargo, el mayor desafío era la falta de fondos. Ante esto, Pablino, Nilton y Kevin decidieron juntar un pequeño capital para alquilar un local en el pueblo de Santa Teresa. Adquirieron una máquina cafetera y adecuaron el espacio para dar apertura al primer Museo Café, donde ofrecían información y degustación de cafés especiales. Durante algunos meses lograron sostener el proyecto, pero la baja afluencia de turistas debido a la situación política del país afectó la economía de los tres.

Un día, mientras Pablino atendía en la cafetería, llegó un visitante curioso por conocer más sobre el café. Tras una degustación y una charla sobre el café de Santa Teresa, el visitante, Eugenio, un español apasionado por el café, mostró interés en comprar. Juntos visitaron la finca de Aide Palomino, una productora con café de variedad Geisha cultivado a 2200 msnm. Fascinado con la calidad del café, Eugenio propuso trabajar juntos y acordaron enviar una primera muestra de una tonelada de café especial con taza de 84%.

El reto no era solo reunir el café, sino también financiar la compra a los productores. Sin capital suficiente, hablaron con algunos socios para que les dieran un poco de tiempo hasta concretar el envío. Con su apoyo, lograron hacer la selección de calidad, aprender sobre cata y completar la documentación de exportación. Finalmente, enviaron el primer cargamento, pero no obtuvieron ganancias, ya que los costos de exportación eran demasiado altos, como si se tratara de un contenedor completo.

En 2024, Eugenio comprendió que para que la asociación fuera rentable y beneficiara a los productores, era necesario aumentar el volumen de exportación. Con ese objetivo en mente, Pablino empezó a reunirse con más productores y a ampliar la red de socios. Ese año, el precio del café estaba bajo, pero Pablino ofreció una tarifa más justa, lo que facilitó la compra y obligó a otros comerciantes a igualar su precio, beneficiando así a los productores.

La recolección de café duró aproximadamente tres meses. Con la experiencia previa, el proceso de documentación fue más ágil. En septiembre de ese mismo año, Eugenio visitó Santa Teresa para reunirse con los productores y reafirmar su compromiso con el proyecto. A la reunión asistieron más de 120 caficultores. Eugenio, que también era nuevo en el rubro, creó la marca Shantay Coffee para distribuir en Europa. Por nuestra parte, la Asociación de Productores de Café Especial Valle Santa Teresa se consolidó como exportador directo y comercializador de café bajo la marca Wild Coffee Peru.

Hoy seguimos creciendo, llevando el café de Santa Teresa a Europa y explorando nuevos mercados. Esto recién empieza, y estamos emocionados por todo lo que viene.

Productores de cafe peruProductores de cafe peruProductores de cafe peruProductores de cafe peru

Nuestra visión

Liderando la revolución del café sostenible

En Wild Coffee Peru visualizamos un futuro donde el café peruano sea sinónimo de excelencia, innovación y responsabilidad ambiental a nivel global. Nuestra visión se centra en: Convertirnos en el principal exportador de café de especialidad de los Andes peruanos, destacando por su calidad excepcional y procesos sostenibles. Buscamos crear un modelo replicable que combine tradición ancestral con tecnología de vanguardia. Ser reconocidos como pioneros en la implementación de prácticas agrícolas regenerativas que no solo preserven, sino que mejoren los ecosistemas andinos. Nuestro enfoque incluye la conservación de la biodiversidad, la gestión inteligente del agua y la reducción de la huella de carbono. Establecer un nuevo estándar en el comercio justo del café, donde cada productor reciba un trato equitativo y tenga acceso a oportunidades de desarrollo personal y profesional. Aspiramos a ser un motor de transformación social en las comunidades cafetaleras.

Nuestra Misión

Transformando la industria cafetalera

En Wild Coffee Peru nos dedicamos a: Cultivar y procesar café de especialidad utilizando métodos que respeten el medio ambiente y preserven las tradiciones locales. Implementamos técnicas innovadoras que maximizan la calidad sin comprometer la sostenibilidad. Conectar directamente a los productores con los mercados globales, eliminando intermediarios y asegurando precios justos. Desarrollamos relaciones a largo plazo basadas en la transparencia y el beneficio mutuo. Empoderar a las comunidades cafetaleras a través de programas de educación y capacitación continua. Brindamos herramientas y conocimientos para mejorar la productividad, la calidad y la gestión empresarial. Promover la investigación y desarrollo de nuevas variedades de café adaptadas a las condiciones climáticas de los Andes. Colaboramos con instituciones científicas para impulsar la innovación en el sector. Educar a los consumidores sobre la importancia de apoyar el comercio justo y la producción sostenible. Buscamos crear conciencia sobre el impacto social y ambiental de cada taza de café.

Team Wild Coffee Peru

Wild Coffee Peru es representar el origen salvaje de nuestro cafe que priviene desde lugares alejados donde las costumbres y las tradiciones siguen intactas, queremos que nuestro cafe tenga ese origen autoctono en su aroma y sabor.

Pablino Mayorga

CEO y Fundador de Wild Coffee Peru

Pablino Mayorga es un empresario y emprendedor de café que se dedica a la producción de café de alta calidad. Su compromiso con la agricultura sostenible y su pasión por la cultivación de café garantiza que cada taza de café que disfrute es de la mejor calidad. Conozca a los rostros detrás de su café favorito y aprende sobre sus historias únicas y contribuciones al sector del café.

Nilton Surco

CTO y Cofundador de Wild Coffee Peru

Nilton es un joven procente de Machu Picchu, Ing. de Software de profesion, ahora enfocado y dedicado en el mundo del cafe. Apacionado por el comercio sostenible, combina tecnologia y tradicion con una vision de crecimiento empresarial para llevar el cafe de especialidad a nuevos mercados internacionales.

Kevin Andrade

CFO y Cofundador de Wild Coffee Peru

Kevin Andrade, un joven santateresino, combina su pasión por el café con su experiencia como guía de turismo. Su enfoque innovador busca potenciar el desarrollo sostenible de Santa Teresa, integrando la producción cafetalera de alta calidad con experiencias turísticas auténticas que muestran la riqueza cultural y natural de la región.

Asociación de productores
de café especial (valle santa teresa)

Our producers are the backbone of our coffee quality. Their dedication to sustainable farming practices and their passion for coffee cultivation ensure that every cup of coffee you enjoy is of the highest quality. Meet the faces behind your favorite coffee and learn about their unique stories and contributions to the coffee industry.

Aide Palomino

Aide Palomino

Sacsara, Yanatile

Finca: "Las Rocas", se encuentra a una altura de 2,200 mts.

Angelino Acostupa

Angelino Acostupa

Vilcanota, Pacaymayo

Productor de café especial finca, "Pacaymayo", se encuentra a una altura de 2,100 mts.

Teodoro Quispe

Teodoro Quispe

Vilcanota, Pacaymayo

Productor de café especial finca, "Pacaymayo", se encuentra a una altura de 2,180 mts.

Ilda Alvarez

Ilda Alvarez

Sacsara, Yanatile

Productora de café especial finca, "Yanatile Sacsara", se encuentra a una altura de 2,200 mts.

Mario Gutierrez

Mario Gutierrez

Vilcanota, Pacaymayo

Grimalda

Grimalda

Salkantay, Lucmabamba

Narcizo Ninahuillca

Narcizo Ninahuillca

Sacsara, Yanatile

Silverio Ramirez

Silverio Ramirez

Vilcanota, Lucmapampa

Wild Coffee Peru tiene mas de 150 productores de cafe de especialidad en Santa Teresa.

Chat with us